Sonam Estiu es un intensivo de creación musical organizado por el equipo de la Escuela de Música Reconeguda Major82 en Pòrtol. Participan niños, niñas y jóvenes apasionados por la música que ya tienen experiencia en la práctica musical y quieren dedicar unos días de julio a crear, componer, arreglar y tocar en un gran conjunto formado por más de 30 músicos.
En una semana componemos, practicamos, interpretamos y grabamos la música que hemos creado. Durante el concierto final del viernes hacemos una grabación que luego publicamos.
Los grupos de composición se distribuyen por edad y, en esta edición, el equipo docente optó por no presentar ninguna semilla musical en forma de melodía, armonía o patrón rítmico, como habíamos hecho en intensivos anteriores. En este caso, se acordó que el grupo de los más pequeños compondría basándose en un pedal, los medios compondrían con una estructura de Pop-Rock y los grandes se inspirarían en formas contrapuntísticas.
En el Sonam Estiu 25, la semilla creativa ha sido la reflexión sobre el conflicto entre pueblos que provienen o habitan diferentes regiones del planeta Tierra. Cada grupo, formado por 10 participantes y liderado por dos profesores/as, recibió una carta que proporcionaba un contexto basado en la ubicación geográfica del pueblo. A partir de ahí, cada grupo realizó una composición colectiva que intenta expresar las emociones que estos escritos y reflexiones sobre el tema propuesto despertaron en los participantes.
Cada grupo recibió una carta redactada por Goran Levi del Pueblo del Mar, de la Ciudad distópica cibernética y del Pueblo del Bosque de la Montaña.
El último tema de este Sonam Estiu 25 lo ha compuesto Teo Salvà. Es nuestra respuesta al conflicto: abrir los oídos, escuchar, estar juntos y hacer música potente.
Durante esta semana, dedicamos momentos a hacer reuniones de ranas, nuestra manera de llamar a los momentos en que el grupo baja revoluciones, escucha y respira sin hacer música. Estos momentos, dirigidos principalmente por Gori Matas, nos dan la clave para interpretar esta música el viernes: confianza en el grupo y en uno mismo.
En esta edición, se eliminó la dirección por parte del profesorado a la hora de tocar en Gran Conjunto. Se asignaron a los jefes de cuerda y líderes en determinados momentos, quienes tomaron decisiones sobre los inicios y finales, dinámicas, número de repeticiones, etc. La confianza que demostraron en sus capacidades y el respeto hacia los demás ha sido un buen aprendizaje para todos.
El resultado de este proceso es un disco que graba y mezcla Jaume Blàzquez. Se puede escuchar en Spotify, mientras no dispongamos de una plataforma menos solidaria con artistas y con el mundo.
Programa
-
Gent de la Mar (Pequeños)
-
Cyberpunk (Medios)
-
Pueblo del Bosque (Grandes)
-
¡Enciende el beat! (T. Salvà)
Personal
-
Equipo docente de Major82
-
Teo Salvà
-
Gori Matas
-
Masé Jara
-
Jaume Blàzquez
-
Toni Frontera
-
Catalina Moll
Participantes
Bajo
-
Candela Sánchez Cardona
-
Carlota García Aibar
-
Mar Moreno Garrido
-
Neus Bibiloni Canyelles
-
Mariona B. Llull Moll
Guitarra
-
Toni Vicens Estelrich
-
Colau Romaguera Uriz
-
Cati Cirer Bibiloni
Percusión
-
Carib Sánchez Cardona
-
Nil Amengual Mobellan
-
Teo Català Manzano
-
Lluís Domènech De la Iglesia
-
Arnau Capilla Matas
-
Jaume Serra Ferragut
-
Júlia Mas Oliver
Teclados
-
Marc Muñoz Dot
-
Noelia Moya Giménez
-
Eric Lara Aguilar
-
Lluís Camps Torres
-
Toni Llull Moll
Trompeta
-
Julieta Portas Moll
-
Joan Mesquida Carrió
-
Pere Pujol Ochogavia
-
Irene Tomàs Tomàs
-
Guillem Moll Giménez
Voz
-
Lí Min Amengual Garau
-
Noa Comas Gallardo
-
Simó Serra Ferragut
-
Lía Golomb Montaña
-
Renata Ferre Plaza